Todo lo que debe saber sobre el sistema Olaplex
- Carlos López
- 25 ago 2022
- 5 Min. de lectura
Los expertos en cabello nos explican paso a paso la gama de tratamientos más en boga para reparar el cabello dañado desde dentro
Toda aquella persona interesada en fortalecer el cabello se habrá topado probablemente con el sistema de reparación capilar favorito de internet: Olaplex. Aunque a priori de miedo lo profesional que suena, los mejores productos de Olaplex son en realidad más fáciles de usar de lo que imaginas y tienen el poder de elevar tu rutina casera a la altura del mejor tratamiento de peluquería.
Pero, antes de lanzarse a experimentar con Olaplex, hay que tener en cuenta varias cosas: ¿funciona con todos los tipos de cabello? ¿puedo incorporar los productos a mi rutina diaria? ¿Qué es eso de que ‘reconstruye los enlaces’? ¿Le hace falta a mi pelo? Damos respuesta, a continuación, a todas estas preguntas (y otras tantas).
¿Cómo funciona Olaplex?
En esencia, el sistema Olaplex se basa en una tecnología patentada de reconstrucción de enlaces: "Esta tecnología penetra en el tallo piloso y actúa en toda su estructura para regenerarlo. Construye un puente permanente entre los enlaces de disulfuro", explica Lavinia Popescu, vicepresidenta de investigación y desarrollo de la marca. "Al mismo tiempo, disminuye y/o elimina el daño causado por las moléculas que se comen las proteínas del cabello, ya que trabaja más rápido de lo que se produce el daño". El protocolo, continúa, es apto para todo tipo de cabellos, incluso los teñidos, "porque todos tienen enlaces capilares rotos. Es algo universal".
Es importante señalar que esta marca tan de moda está respaldada por dermatólogos y expertos en belleza y que algunos la consideran incluso una especie de "seguro para el cabello". Cuando le preguntamos al dermatólogo de Nueva York Joshua Zeichner cómo fortalecer un tipo de cabello medio, nos lo recomendó sin dudarlo: “Contiene un ingrediente que ayuda a reconstruir los enlaces dañados que hay entre la queratina en el cabello para fortalecer la fibra capilar”.
Con este tipo de afirmaciones, no es de extrañar que Olaplex resida en los tocadores y en las rutinas de cuidado del cabello de los mayores profesionales de la belleza. Por mi parte, empecé con el Nº 3, el más vendido de la marca, un tratamiento prechampú perfeccionador del cabello que me dejó el pelo más fuerte que nunca. Y aunque mi periplo personal hacia un cabello sano es una historia de ensayo y error, sabía que el producto seguiría impertérrito en mi rutina, y eso que aún seguía sin creerme del todo lo eficaz que había sido semejante tecnología con mi pelo rizado. Sin embargo, independientemente del tipo de cabello, la colorista y embajadora de Olaplex, Bianca Hillier, afirma que no se puede abusar del sistema.
Por eso, Popescu y Hillier desgranan la gama producto a producto para saber qué cuidados nos convienen más.
Olaplex Nº 0, Intensive Bond Building
"Nuestro tratamiento, inspirado en los profesionales, prepara el cabello para una reparación más profunda, reconstruye los enlaces capilares, fortalece y protege la integridad del cabello", explica Popescu de la fórmula. Dice que "contiene mayor concentración de la tecnología patentada de reconstrucción de enlaces que cualquier otro producto para casa de Olaplex". Hillier recomienda dejar reposar el Nº 0 sobre el cabello lavado y secado con toalla antes de aplicar el perfeccionador nº 3, ya que ambos funcionan como complementos a la rutina capilar habitual.

Olaplex Nº 3, Hair Perfector
Una de las ideas más erróneas sobre el perfeccionador capilar Nº 3 es que se trata de un acondicionador. Popescu lo describe como “un tratamiento semanal en casa que reduce la rotura y fortalece visiblemente el cabello, mejorando su aspecto y su tacto”. Desde el primer uso, aseguran, ya se nota el pelo increíblemente sedoso y fuerte. Como no cesa su acción hasta que el cabello está completamente seco, Hillier señala que puedes dejarlo actuar durante toda la noche.

Olaplex Nº 4, Bond Maintenance Shampoo
Para la limpieza del cabello, el Nº 4 es sin duda un champú muy apreciado por los expertos. Repleto de ingredientes nutritivos, como los aceites de aguacate y de semilla de uva, está formulado para reparar y proteger el cabello de los factores de estrés cotidianos: actúa específicamente sobre el cabello dañado, las puntas abiertas y el encrespamiento, reparando los enlaces rotos. Esto "deja el cabello más fácil de manejar, más brillante y más saludable con cada uso". El N°4 es seguro para el color y se ha demostrado que reduce la rotura y fortalece todo tipo de cabellos", dice Popescu.

Olaplex Nº 4P, Blonde Enhancer Toning Shampoo
Popescu describe este champú violeta como una "fórmula sin sulfatos [que] crea una rica espuma para neutralizar los tonos amarillos y potenciar el brillo desde el primer uso, para todos los cabellos rubios, aclarados y grises".
Según Hillier, "un cabello teñido es lo mismo que decir que ha sido tratado químicamente. Hablamos de cabellos decolorados, con mechas, con reflejos y con canas; básicamente, todo lo que no sea cabello sin tratar o natural". Recomienda usar este champú morado para combatir el amarilleo y mantener el color fortaleciendo el cabello desde el interior. Hillier también señala que, dado que es una fórmula altamente concentrada, "potente y muy pigmentada", con poco se consigue mucho. Mezcla una cantidad de 4P del tamaño de una moneda con el champú tradicional y haz espuma hasta que las burbujas se vuelvan blancas. Después pasa a acondicionar.

Olaplex Nº 5, Bond Maintenance Conditioner
Seguidamente, Popescu explica que el acondicionador de mantenimiento Nº 5 Bond "deja el cabello más fácil de manejar, más brillante y más sano con cada uso". Y aunque está diseñado para ser altamente nutritivo, Hillier señala que también es adecuado para el cabello fino, ya que no aporta peso a la fibra.

Olaplex Nº 6, Bond Smoother
Si el encrespamiento y los cabellos rebeldes son tus mayores preocupaciones, plantéate añadir este alisador a tu rutina: "El Nº 6 fortalece, hidrata y elimina el encrespamiento y los cabellos rebeldes hasta 72 horas. Es excelente para todo tipo de cabellos, incluidos los teñidos y los tratados químicamente", dice Popescu. El consejo de Hillier es utilizarlo sobre el cabello seco para aplacar los cabellos rebeldes.

Olaplex Nº 7, Bonding Hair Oil
Considerado como uno de los mejores aceites para el pelo, Popescu explica que el Nº 7 está infusionado con aceites antienvejecimiento de semilla de uva y té verde para "aumentar drásticamente el brillo, la suavidad y la vitalidad del color". Además, está formulado con el sistema de unión de enlaces de la marca para reducir los pelillos sueltos y el encrespamiento, a la vez que proporciona protección contra los rayos UV y el calor. Hillier aconseja combinarlo con la crema Nº 6 para "ayudar a acelerar el secado y dar brillo".
Si echas un vistazo en TikTok a los contenidos marcados con “Olaplex bun” (moño Olaplex) –hashtag que ha generado más de 5 millones de visitas hasta la fecha–, encontrarás infinidad de vídeos en los que las usuarias se crean un recogido elegante y estilizado combinando de una u otra manera el perfeccionador Nº 3, la crema Nº 6 y este aceite estructurante.

Olaplex Nº 8, Bond Intense Moisture Hair Mask
Hillier recomienda incorporar esta mascarilla capilar a tu rutina si necesitas un tratamiento de hidratación intensiva, ya tengas el cabello fino o grueso. Gracias a sus agentes nutritivos de cabecera, como el aceite de jojoba y la glicerina, junto con el poder regenerador de la marca, está formulada para proporcionar brillo, suavidad y cuerpo

POR KIANA MURDEN https://www.vogue.es/belleza/articulos/olaplex-mejores-productos
Comments